SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Eye protection in patients admitted to the Intensive Care Unit: A proposal for improving quality and safetyCentral venous-arterial CO2 difference as risk factor of death with septic shock author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva

Print version ISSN 0187-8433

Abstract

MONARES ZEPEDA, Enrique et al. Experiencia del equipo de respuesta rápida del Hospital San Ángel Inn Universidad. Rev. Asoc. Mex. Med. Crít. Ter. Intensiva [online]. 2016, vol.30, n.1, pp.25-29. ISSN 0187-8433.

Introducción: Cuando no se realiza una respuesta adecuada ante el hallazgo de un signo vital de alarma esta situación es conocida como "falla en el rescate". Y esta situación es en la actualidad una de las que más ponen en riesgo la vida de pacientes hospitalizados, además de incrementar días de estancia y costos. Un equipo de respuesta rápida efectivo puede evitar 13 defunciones por cada 100 intervenciones. Objetivo general: Medir la actividad y efectividad de un equipo de respuesta rápida. Material y métodos: Se registró la actividad de los equipos de respuesta rápida por cada 1,000 ingresos hospitalarios. Los puntos finales del estudio fueron los eventos de paro cardiopulmonar hospitalario, e ingreso no planeado a terapia intensiva. La efectividad del equipo de respuesta rápida se midió acorde a la metodología del número necesario a evaluar para detectar un desenlace (NNE). Resultados: Se registraron 10 activaciones del equipo de respuesta rápida por cada 1,000 ingresos. De los cuales, seis pacientes ingresaron de manera planeada a terapia intensiva. Con un NNE de 2 lo que representa una activación por cada 300 pacientes hospitalizados. Conclusión: Este estudio representa el primer trabajo que evalúa el desempeño de equipos de respuesta rápida en el servicio de hospitalización de un hospital privado. No pudimos demostrar una disminución de ingresos no planeados a terapia intensiva durante el periodo de estudio. Esto coincide con la literatura que reporta los mejores resultados cuando se activan más de 40 casos por cada 1,000 ingresos. Sin embargo, nuestro equipo reportó un NNE de 2, lo que confiere una alta efectividad del equipo.

Keywords : Equipo de respuesta rápida; ingreso no planeado; paro cardiaco intrahospitalario; número necesario a evaluar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License