SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4The alkyl group is a -I + R substituentSet of proposals using natural products to introduce the acid-base theme in High School (Part I) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

SOSA REYES, Ana María. Del laboratorio al juzgado. Enseñanza de las ciencias para el ejercicio forense. Educ. quím [online]. 2017, vol.28, n.4, pp.238-245. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2017.09.001.

La formación de profesionales con un perfil interdisciplinario como el del científico forense es un reto educativo que implica repensar los principios didácticos de disciplinas científicas con una identidad más claramente definida, como es el caso de la química. La construcción de un modelo de enseñanza ad hoc que incluya estrategias didácticas diseñadas para el contexto forense es, pues, tarea indispensable. En este trabajo se describe el diseño, la puesta en práctica y los resultados del Taller interdisciplinario para la resolución de casos forenses, una estrategia de enseñanza basada en la resolución de problemas que busca contribuir a la formación de científicos forenses y que, además, es botón de muestra del potencial que el tema forense tiene como un contexto propicio para la enseñanza de las ciencias.

Keywords : Ciencia forense; Enseñanza en contexto; Aprendizaje basado en problemas; Ciencia, Tecnología y Sociedad.

        · abstract in English     · text in Spanish