SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue4Colored iron compounds: an experimental proposal using low cost materialsConstruction of a low cost potentiostat for steel corrosion inhibition studies: Determination of corrosion potential and chronoamperometric measurements author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

VIERA, Liliana I.; RAMIREZ, Silvia S.  and  FLEISNER, Ana. El laboratorio en Química Orgánica: una propuesta para la promoción de competencias científico-tecnológicas. Educ. quím [online]. 2017, vol.28, n.4, pp.262-268. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2017.04.002.

Desde diferentes espacios se ha manifestado que la formación en competencias parecería ser el desafío de la Educación Superior. En este modelo de enseñanza no solo es importante la comprensión del contenido conceptual de las disciplinas, sino también la adquisición de destrezas complejas necesarias para desenvolverse competentemente.

En este trabajo se presenta una propuesta para la parte experimental de un curso universitario de Química Orgánica fundamentada en el enfoque de enseñanza por competencias. Sostenemos que, a través de su implementación, se promueven competencias tales como organización y toma de decisiones, destrezas manuales, procedimientos y actitudes investigativas, comprensión conceptual, actitudes sociales y gestión de la información. Los estudiantes deben diseñar un plan de trabajo cuyo objetivo es el aislamiento y purificación de un producto natural, valiéndose de todas las herramientas teóricas estudiadas y de los materiales y reactivos disponibles. Posteriormente deben presentarlo en forma oral y escrita, ejecutarlo y realizar un informe final (escrito y oral) en el que se comunican, analizan y discuten los resultados.

Las experiencias realizadas mostraron una mayor motivación de los estudiantes y un ambiente de una gran potencialidad para favorecer la adquisición de competencias científico-tecnológicas. Este tipo de experiencias resultan transferibles a otras disciplinas que requieren trabajos experimentales.

Keywords : Química Orgánica; Laboratorio; Universidad; Competencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )