SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1The Nobel prize in chemistry 2017: cryoelectron microscopyTeaching of chemistry from contextualized contents author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación química

Print version ISSN 0187-893X

Abstract

MIDDLECAMP, Cathy. Enseñando (y Aprendiendo) Cursos de Química Introductoria en Contexto: Una Reflexión de 40 Años. Educ. quím [online]. 2018, vol.29, n.1, pp.65-76. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2018.1.63692.

Cuando los instructores enseñan química usando contextos del mundo real, tejen conexiones entre la química y los grandes problemas públicos de nuestro mundo. También tejen conexiones entre la química y los problemas personales más pequeños, pero igualmente significativos, en la vida de sus alumnos. Enseñar y aprender química en contextos del mundo real no es nuevo; más bien, es una práctica bien establecida respaldada por investigaciones sobre cómo aprenden las personas. ¿Qué ha aprendido un instructor de química de la universidad (y sus alumnos) en los últimos 40 años? La respuesta a esta pregunta es multidimensional e involucra la enseñanza de la filosofía, los resultados del aprendizaje, los contextos cambiantes, el cambio de contenido y la unión del contenido y los contextos. Al responder a esta pregunta, este documento utiliza la calidad del aire y los plásticos como ejemplos de dos contextos del mundo real que pueden involucrar a los estudiantes en el aprendizaje de la química a través de las "grandes preguntas" en nuestro mundo de hoy.

Keywords : química universitaria; química introductoria; química general; problemas del mundo real; interés en la química; pertenencia; los plásticos; calidad del aire.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )