SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue4Habitus, countryside and capital: Elements for a general theory of political capitalNeo-Pentecostalism as an object of research and an analytical category author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de sociología

On-line version ISSN 2594-0651Print version ISSN 0188-2503

Abstract

BEJAR ALGAZI, Luisa. ¿Quién legisla en México? Descentralización y proceso legislativo. Rev. Mex. Sociol [online]. 2012, vol.74, n.4, pp.619-647. ISSN 2594-0651.

El sistema político mexicano ha experimentado transformaciones que han afectado hondamente el proceso legislativo. El poder Ejecutivo no sólo ha dejado de jugar un papel fundamental en este proceso, sino que, además, la descentralización política ha obligado a los legisladores a cultivar una reputación personal frente a los distintos actores con capacidad de dar continuidad a su carrera política. En este contexto, en necesario preguntar quién legisla en México. Para responder a esta cuestión, en este artículo se analizan los cambios observados en la forma de hacer la ley y la carrera seguida por los autores de las iniciativas aprobadas en la Cámara de Diputados durante las tres legislaturas que siguieron a la alternancia.

Keywords : proceso legislativo; descentralización; congreso; partidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License