SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Whithout bourder, without _Cuartel_: The anarcocomunist of PLM, 1900-1930 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tzintzun

Print version ISSN 0188-2872

Abstract

SALMERON, Alicia. Un exiliado porfirista en la Habana: Francisco Bulnes, 1915-1920. Tzintzun [online]. 2008, n.47, pp.197-218. ISSN 0188-2872.

Uno de los temas poco estudiados de la Revolución Mexicana ha sido el del exilio. Con Porfirio Díaz salieron en 1911 unos pocos, pero con el golpe militar de Victoriano Huerta y la radicalización del proceso revolucionario, hubo un verdadero éxodo. El artículo busca acercarse a la vida cotidiana de Francisco Bulnes, connotado porfirista, quien vivió exiliado en la capital cubana entre 1915 y 1920, y con ello revelar no sólo un aspecto de la revolución sino, también, el ambiente social y político de la isla en las décadas de 1910 y 1920. Bulnes, a sus 68 años se instaló inicialmente, por poco más de un año, en Nueva Orleans, y luego, a partir de diciembre de 1915, en La Habana, en donde vivió desterrado por cinco años. La situación de Bulnes no fue fácil debido a los problemas políticos en la isla, que generaron el encarcelamiento de varios exiliados, y por el impacto de la primera guerra mundial en la región.

Keywords : Francisco Bulnes; intelectual; exilio; Revolución Mexicana.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License