SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48War and violence during the Mexican Independence RevolutionTestimony, analysis, and visual strategy of the 1968 students' movement: Raul Alvarez Garin's and Gilberto Guevara Niebla's cases author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tzintzun

Print version ISSN 0188-2872

Abstract

MIRANDA ARRIETA, Eduardo. Nicolás Bravo: Del desafío independentista a la época republicana. Tzintzun [online]. 2008, n.48, pp.41-68. ISSN 0188-2872.

En el universo ideológico del siglo XIX, la palabra libertad, mantuvo cierta complejidad y múltiples significados. El artículo analiza los tipos de libertad manifiestos en los discursos políticos del insurgente-republicano Nicolás Bravo durante los distintos momentos de su vida pública. Ello permitirá contextualizar la relación entre sus principios ideológicos y su interés personal. En el largo proceso de formación de la nación mexicana la transformación de los valores civiles y políticos hicieron evolucionar el significado de dicho término. La libertad era concebida como una expresión de independencia política en contra de la autoridad que sostenía el dominio, la opresión, la arbitrariedad, la esclavitud y el despotismo, también se pensó en ella asociándola al régimen republicano, lo que exigía la participación directa y permanente de todo ciudadano en los asuntos públicos. Junto a estas habrían de aparecer dos más: una que abogaba por una libertad moderada, aristocrática y contraria a los excesos; y otra que exigía el apego irrestricto a la ley.

Keywords : Nicolás Bravo; libertad; independencia de México; nacionalismo; República.

        · abstract in English | French     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License