SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Limnological characterization of small freshwater systems in Acambay, Mexico: correlation between field data and color video imagesProposal to set ten thousand inhabitants as the boundary to define an urban town author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

TAMAYO P. DE HAM, Luz Maria Oralia  and  MONCADA MAYA, José Omar. La Comisión de Límites de México y el levantamiento de la línea divisoria entre México y Estados Unidos, 1849 -1857. Invest. Geog [online]. 2001, n.44, pp.85-102. ISSN 2448-7279.

Al concluirse la guerra entre México y Estados Unidos, se hizo necesario trazar la línea fronteriza entre los dos países. Los tratados de Guadalupe-Hidalgo (1848) y de La Mesilla o Gadsden (1853) especificaron estos límites. Cada país nombró una comisión que trabajó de manera simultánea, y acordó la colocación de los monumentos que definieron esta línea en el terreno. La comisión mexicana estaba integrada por los Colegios de Minería y Militar. La diferencia en cuanto a condiciones de trabajo, instrumentos y apoyo del gobierno era muy diferente entre las dos comisiones, sin embargo, la buena preparación profesional de los ingenieros mexicanos les valió el respeto y reconocimiento de los estadounidenses. La comisión trabajó en el campo durante los seis primeros años, se hicieron el reconocimiento del terreno, la determinación de los puntos sobre la línea por métodos astronómicos y topográficos y la monumentación. También elaboró croquis y mapas de campo que fueron la base de la cartografía realizada durante el último año. El objetivo de este trabajo es mostrar los logros de esta comisión.

Keywords : Frontera México-Estados Unidos; Comisión de Límites.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License