SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49Physico-geographical characterization of the landscape denominated flood-prone lowlands: The case of the Protected Natural Reserve Balamkín, CampecheHydrological implications of land-cover and land-use change: a proposal for spatial analysis at a regional level in the closed Cuitzeo-lake basin, Michoacán author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

SALINAS CASTILLO, Wilver Enrique; TREVINO GARZA, Eduardo Javier; JARAMILLO TOVIAS, Juan Guadalupe  and  CAMPOS FLORES, Jesús Alejandro. Identificación y clasificación de humedales interiores del estado de Tamaulipas por percepción remota y sistemas de información geográfica. Invest. Geog [online]. 2002, n.49, pp.74-91. ISSN 2448-7279.

El objetivo de este trabajo fue identificar y clasificar los humedales interiores naturales o artificiales en el estado de Tamaulipas, México, de importancia para aves acuáticas migratorias. Históricamente, los esfuerzos en esta clase de estudios se han concentrado en los humedales naturales costeros o cuerpos de agua específicos en las tierras altas; sin embargo, estos levantamientos no han reflejado los cambios dramáticos en el paisaje, debido al desarrollo de la actividad agrícola en el norte de México en décadas recientes, la que junto con sus represas asociadas, proporciona alimento, agua y refugio a muchas aves migratorias y otras especies, lo cual no ha sido bien documentado. Se estudiaron algunos factores que pudieran influenciar el uso de humedales, como tamaño, vegetación asociada y proximidad a zonas agrícolas. El inventario de humedales interiores se basó en el análisis de siete imágenes del satélite Landsat ETM del año 2000, así como en datos de muestreo de 261 sitios de campo visitados durante 2001. Se generaron mapas base y se aplicaron análisis de sistemas de información geográfica (SIG) para clasificar estos cuerpos de agua. Más de 23 000 humedales interiores fueron identificados en el estudio y la información generada será de utilidad para desarrollar programas de manejo y protección de humedales de importancia para aves acuáticas migratorias en Tamaulipas.

Keywords : Landsat; migratorias; humedales; sistemas de información geográfica (SIG).

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License