SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80Environmental biophysical indicators at detailed scale for land management in Milpa Alta, Central Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

ROSETE VERGES, Fernando Antonio; ENRIQUEZ HERNANDEZ, Gilberto  and  AGUIRRE VON WOBESER, Eneas. El componente del riesgo en el Ordenamiento Ecológico del Territorio: el caso del Ordenamiento Ecológico Regional y Marino del Golfo de México y Mar Caribe. Invest. Geog [online]. 2013, n.80, pp.07-20. ISSN 2448-7279.

En México la preocupación de incorporar el riesgo en los Programas de Ordenamiento Ecológico tiene alrededor de 15 años. Existen casos contados en donde el peligro ha sido una de las razones para generar el proceso de planeación, como son el Ordenamiento Ecológico de la región del volcán Popocatépetl y su área de influencia, el Ordenamiento Ecológico de la Región Mariposa Monarca o el Ordenamiento Ecológico Regional de las cuencas de los ríos Necaxa y Laxaxalpan. Por otro lado, el desarrollo de modelos espaciales para identificar las zonas más vulnerables a los peligros asociados al cambio climático tiene cerca de 14 años, pero ha sido hasta los últimos seis años que se han producido modelos metodológicamente robustos. La identificación de zonas vulnerables a los peligros asociados al cambio climático es muy reciente. Dado el incremento de los peligros naturales propiciados por el cambio climático, es fundamental incorporar en los procesos de Ordenamiento Ecológico del Territorio los elementos de mitigación y adaptación al cambio climático en las zonas más vulnerables al impacto de los peligros identificados.

Keywords : Ordenamiento Ecológico; gestión del riesgo; vulnerabilidad; cambio climático global.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License