SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80Landscape and identity in El Arbolito, Pachuca, Hidalgo: How young and old express attachment to a former mining districtAn African metropolis: the imploded territoriality of Kinshasa author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

BONILLA BURGOS, Rosa María  and  GOMEZ ROJAS, Juan Carlos. Son huasteco e identidad regional. Invest. Geog [online]. 2013, n.80, pp.86-97. ISSN 2448-7279.

La población de la región Huasteca es partícipe de manifestaciones musicales en diferentes ámbitos, lo cual permite reconocer que entre todos los géneros utilizados destaca el son huasteco y su correspondiente bailable llamado huapango. Dichas expresiones musicales se impregnan de los ambientes tanto físico como social que viven constantemente. Es a través de las letras de los sones huastecos que se desarrolla el mecanismo para reflejar el mundo natural que perciben, y los acontecimientos que les suceden, cobrando una importancia que deriva en una identificación que trasciende. Conciben su entorno y lo refieren con sentido de pertenencia-apropiación, que les permite recrear su vida y fundirse en una identificación cultural a la que se le llamará "identidad regional". La relevancia de considerar una expresión musical de estas características radica en que se preserva y enriquece constantemente unificando un área de México que no necesariamente corresponde a límites políticos establecidos en las diferentes etapas históricas.

Keywords : Música; región huasteca; son huasteco; identidad regional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License