SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue85Geosites selection for touristic purpose at Ibitipoca/MG state park (PEI): A proposal from numeric evaluation methodologiesAnalysis of drought and desertification by means of aridity indices and the estimation of water gap in Baja California Sur, Northwest Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

PEREVOCHTCHIKOVA, Maria  and  OGGIONI, Julia. La revisión analítica del estado de arte en los servicios ecosistémicos y ambientales a nivel mundial y de México: un enfoque geográfico. Invest. Geog [online]. 2014, n.85, pp.47-65. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.41239.

El término de los servicios ecosistémicos (SE) se introdujo en la Declaración de Río en 1992, dentro de fuerte movimiento internacional por la gestión de los recursos naturales. En aquel entonces, el innovador principio se refirió a las funciones ambientales que mantienen a los sistemas de soporte vital. Para ilustrar esto, la polinización, la producción de oxígeno, la regulación de la temperatura, el almacenamiento, la filtración y la distribución del agua, entre otros, se enumeraron y se tomaron previamente por concedidos hasta que la acción humana los impugne. Los primeros esquemas de compensación por servicios ambientales se propusieron en 1997 como una de las herramientas de la nueva política ambiental dirigida hacia los principios del desarrollo sustentable. Desde entonces, el tema de los SE ha recibido notable respuesta a nivel mundial, que se refleja en la aplicación de programas de pago y en el desarrollo de los estudios en muchos países del mundo. Este trabajo en particular analiza el estado de arte de la investigación llevada a cabo hasta ahora en el tema de SE y servicios ambientales desde la perspectiva global y de México. Lo que se basa en la revisión de 1 781 artículos científicos publicados en revistas arbitradas de corte internacional entre 1992 y 2012. Además, ofrece un enfoque geográfico de análisis de los principales temas estudiados dentro de ES y de la emisión relativa de los artículos por región, país o estado. Los resultados son finalmente presentados y discutidos a la luz de las limitaciones encontradas y los retos a futuro.

Keywords : Servicios ambientales y ecosistémicos; enfoque geográfico; nivel mundial; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License