SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue108The Territorial Organization of Nopal Pad production in Tlalnepantla, Morelos author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigaciones geográficas

On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611

Abstract

SORIA-DIAZ, H. F.; GRACA, P. M. L de A.  and  SORIA SOLANO, B.. Análisis de la capacidad de carga de los atractivos turísticos en la Amazonía Central, Brasil. Invest. Geog [online]. 2022, n.108, e60531.  Epub Sep 12, 2022. ISSN 2448-7279.  https://doi.org/10.14350/rig.60531.

Evaluar la capacidad de carga en los atractivos turísticos es fundamental para medir y monitorear el impacto del flujo de usuarios en los atractivos de uso público y privado, especialmente en áreas protegidas. El turismo convencional, sin una planificación adecuada en la región amazónica, puede promover la degradación ambiental en los senderos de los atractivos. En este contexto, el objetivo de este estudio fue determinar la capacidad de carga turística (CCT) de los senderos en los atractivos turísticos de Presidente Figueiredo, Amazonas, considerando el estado de degradación forestal en esos locales. Para determinar la CCT, se utilizó el método de Cifuentes et al. (1999), dividido en tres niveles: físico (CCF), real (CCR) y efectivo (CCE). Según los resultados obtenidos, destacamos los atractivos que presentaron una óptima CCE como: "Neblina" (77 personas día-1), "Complejo de Iracema Falls" (90 personas día-1) y "Cachoeira da Onça" (39 personas día-1). Además, hubo una moderada degradación forestal en los senderos de las atracciones "Perema" (40.3%), "Santuario" (26.9%), "Galo da Serra" (26.9%) y "Pedra Furada" (26.1%). Estos resultados pueden ayudar en la planificación turística de Presidente Figueiredo, garantizando de forma sostenible el control y monitoreo permanente de visitas en estos atractivos de la región.

Keywords : impacto ambiental; monitoreo ambiental; turismo sostenible; degradación forestal; Presidente Figueiredo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )