SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Effect of salinity on adsorption of a herbicide in agricultural soilsPrevious factors involved in bioethanol production author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista internacional de contaminación ambiental

Print version ISSN 0188-4999

Abstract

GARCIA VILLANUEVA, Luis Antonio  and  FERNANDEZ-VILLAGOMEZ, Georgina. Determinación del perfil de benceno y de hidrocarburos de fracción ligera en el suelo del pasivo ambiental de la ex-refinería "18 de Marzo", Ciudad de México. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.201-211. ISSN 0188-4999.

Durante los 58 años en los que funcionó la Refinería "18 de marzo" de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se realizaron actividades de refinación, almacenamiento y distribución de hidrocarburos que produjeron derrames que impactaron el suelo y el agua, dando como resultado la aparición de un pasivo ambiental al cierre de esas instalaciones. La remediación ha sido una alternativa para dar solución a la presencia de pasivos ambientales. Considerando lo anterior, en esta investigación se propone la determinación de un perfil de masas en suelo de benceno y de hidrocarburos de fracción ligera (HFL), antes y después de un proceso de remediación por profundidades, en el pasivo ambiental de la ex-Refinería "18 de marzo", con el fin de conocer las masas de contaminantes. Las cargas de masa calculadas antes de la remediación para benceno fueron de 10 139 kg y de 437 090 kg para HFL; después de la remediación fueron de 1092 kg de benceno y de 34 992 kg de HFL, de un total de 642 muestras de 122 perfiles en un volumen de suelo de 680 356 m3. La masa de benceno y de HFL después de la remediación se considera aceptable, ya que las concentraciones de las muestras no rebasan los límites máximos permisibles establecidos por la NOM-138-SEMARNAT/ SS-2003. La metodología utilizada permite trabajar en lugares de grandes dimensiones donde existen pasivos ambientales y con ello un riesgo inminente para la salud pública. La determinación del perfil de masa en suelo es una opción para dar seguimiento a la verificación de reportes y a las medidas de mitigación de impacto ambiental ya que es posible aplicarla antes y después de la remediación.

Keywords : remediación; suelos contaminados; benceno; hidrocarburos de fracción ligera; análisis de sensibilidad; densidad aparente; arcilla.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License