SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40Experimental study on the use of plastic bottle waste in conventional concreteSeasonal variation in the concentration of potentially toxic elements in fish from El Tunal river, Durango, Mexico: Possible implications for human health author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista internacional de contaminación ambiental

Print version ISSN 0188-4999

Abstract

NARVAEZ ROMERO, Carlos; KALINHOFF ROJAS, Carolina  and  SANCHEZ RODRIGUEZ, Aminael. Potencial del arbusto Lantana camara L. (Verbenaceae) para la fitoestabilización y volatilización de mercurio. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2024, vol.40, 54790.  Epub Mar 01, 2024. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54790.

El mercurio (Hg) es el metal pesado más dañino para los seres vivos debido a su alta toxicidad, persistencia y bioaumentación en la trama trófica. Lantana camara se ha considerado como una especie promisoria para la fitorremediación de distintos metales, pero su respuesta al Hg no ha sido caracterizada. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de L. camara para bioacumular, translocar y volatilizar Hg en suelos contaminados artificialmente (1.0 y 8.0 mg/kg de Hg). Luego de dos meses de tratamiento se midió el peso seco y se cuantificó el Hg presente en tallos, raíces, hojas y atmósfera mediante espectroscopía de absorción atómica. El Hg volatilizado fue capturado en cámaras herméticas con flujo de aire continuo, conectadas a una solución trampa (KMnO4 al 5 % disuelto en H2SO4). El factor de translocación fue < 1 y el factor de bioacumulación fue > 1 en ambos tratamientos. Los valores de Hgº volatilizados en alto mercurio indican que aproximadamente 7.1 µg/g planta/día pueden ser liberados a la atmósfera. Nuestros resultados indican que L. camara acumula Hg principalmente en la raíz, mostrando potencial para la fitoestabilización, pero las tasas de volatilización observadas apuntan hacia un uso más restringido de esta especie en estrategias de fitorremediación.

Keywords : Hg; contaminación; bioacumulación; translocación; fitovolatilización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )