SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Characteristics of patients with coronary disease discharged of a tertiary hospital care in MexicoPerception of the quality culture in family businesses owners of the services sector author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta universitaria

On-line version ISSN 2007-9621Print version ISSN 0188-6266

Abstract

VELAZQUEZ DIAZ, Marcela; ESPINOZA GONZALEZ, Fernando; MARTINEZ MEDINA, María Patricia  and  PADROS BLAZQUEZ, Ferran. Preocupación patológica en hipertensos en comparación con normotensos en población michoacana (México). Acta univ [online]. 2016, vol.26, n.2, pp.70-76. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2016.870.

Se ha reportado en diferentes estudios que elevados niveles de ansiedad representan un factor psicológico que se asocia a la hipertensión arterial. Sin embargo, son pocos los estudios sobre la posible relación entre la preocupación patológica y la hipertensión arterial, lo cual es el objeto de estudio del presente trabajo. En la presente investigación se utilizó una muestra de 306 personas, divididas en dos grupos (hipertensos n = 153 y normotensos n = 153) pareados por sexo, edad, estado civil y escolaridad. A los grupos se les aplicó el Penn State Worry Questionnaire, el Beck Anxiety Inventory y el Beck Depression Inventory. Los resultados muestran niveles de preocupación patológica, ansiedad y sintomatología depresiva más elevados (todas con p < 0.001) en el grupo de hipertensos. Se señala como principal limitación que no se controló el tipo de tratamiento ni posibles efectos secundarios. No obstante, los hallazgos apoyan la intervención sobre la preocupación patológica en pacientes hipertensos.

Keywords : Preocupación patológica; ansiedad; depresión; hipertensión arterial; población mexicana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )