SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue4Physical, mental and social effort in leisure activities: scale of assessment for Mexican YouthPerception of machismo traits of expressiveness and stress coping strategies in adult men in northeastern Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta universitaria

On-line version ISSN 2007-9621Print version ISSN 0188-6266

Abstract

ROCHA VELAZQUEZ, María Elena; RUIZ PALOALTO, Ma. Laura  and  PADILLA RAYGOZA, Nicolás. Correlación entre factores socioculturales y capacidades de autocuidado en adulto maduro hipertenso en un área rural de México. Acta univ [online]. 2017, vol.27, n.4, pp.52-58. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2017.1086.

El objetivo es describir la correlación de los factores socioculturales con la capacidad de autocuidado del adulto maduro con hipertensión arterial en una comunidad rural de México; a través de un estudio transversal, observacional. Se encuestaron 60 pacientes registrados en comunidad rural de Cerro de Ortega, Colima, México, seleccionados por disposición, con el instrumento de factores socioculturales e instrumento de capacidades de autocuidado. Se calculó r de Pearson y ecuación de regresión lineal. La edad promedio fue de 50.9 años; el 75% fueron mujeres, el 83.3% católicos, 42% con primaria incompleta, 80% casados, 60% trabajo de hogar, 57% tienen de 2 a 4 años de tratamiento. Las puntuaciones de factores socioculturales y puntuaciones de capacidad de autocuidado tienen una correlación der= 0.44 y relación lineal significativa (p< 0.05). Hubo relación lineal significativa entre religión y costumbres y tradiciones con capacidad de autocuidado (p< 0.05). Los factores socioculturales se asocian significativamente con la variable capacidad de autocuidado. También la correlación fue significativa entre religión con costumbres y tradiciones con la capacidad de autocuidado. Se puede concluir que dentro de los factores socioculturales, las dimensiones que se asociaron con la capacidad de autocuidado fueron: religión, costumbres y tradiciones.

Keywords : Hipertensión; factores socioculturales; autocuidado; adulto maduro.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )