SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67The Dual Function of Socratic Irony in Philosophical Interactions: Kierkegaard’s Concept of Irony versus Alcibiades’ SpeechBefore the Image: Das Unheimliche and Surface in Freudian Ontology author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos (México)

Print version ISSN 0188-6649

Abstract

SCANZIANI, Andrea. La estructura intencional de la imagen. Mentar atencional y conciencia de imagen en la fenomenología de Husserl. Tópicos (México) [online]. 2023, n.67, pp.183-214.  Epub Nov 13, 2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v670.2387.

Este artículo considera la descripción de Edmund Husserl de la conciencia de imagen desde el punto de vista del papel que desempeña el mentar atencional (meinen) en la intención del sujeto que aparece en la imagen. Argumentamos que la intención del sujeto que aparece en la imagen tiene que interpretarse en el sentido del mentar atencional tal como se presenta en la segunda parte del curso de Husserl de 1904/05 sobre Fenomenología y teoría del conocimiento. El mentar atencional realiza 1) la segregación de una aprehensión específica junto con la articulación atenta de la experiencia, y 2), como función configuradora y privilegiante, introduce una diferencia en la consideración del objeto. En primer lugar, explicamos la conexión entre aprehensión, mentar atencional y objeto; a continuación, aclaramos la relación entre aprehensión y mentar atencional en la conciencia de imagen en los manuscritos de 1898 y en el curso de 1904/05; por último, exponemos la motivación de la intencionalidad del sujeto que aparece en la imagen sobre la base de la aprehensión de la imagen.

Keywords : Husserl; conciencia de imagen; mentar atento; atención.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )