SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue31The invisible majority. Citizenship and crisis within indigenous migrationChange and continuity of the indigenous Council (Cabildo indígena) and communal practices in the northwest Purhépecha plateau author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Alteridades

On-line version ISSN 2448-850XPrint version ISSN 0188-7017

Abstract

SPEED, Shannon. Entre la antropología y los derechos humanos. Hacia una investigación activista y comprometida críticamente. Alteridades [online]. 2006, vol.16, n.31, pp.73-85. ISSN 2448-850X.

En este ensayo se reexamina la relación de la antropología con los derechos humanos. Mediante una experiencia de colaboración en un caso presentado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llevado por la comunidad de Nicolás Ruiz (Chiapas, México); se consideran las cuestiones éticas, prácticas y epistemológicas que pueden surgir en la investigación definida por activismo legal. Se propone que el compromiso de la investigación activista es imprescindible y productivo. Una investigación crítica y activista puede favorecer la transformación de la disciplina, al orientar la producción del conocimiento y trabajar en la descolonización del proceso de investigación. En vez de ocultarlas, mantiene las siempre presentes tensiones y contradicciones inherentes a la antropología de los derechos humanos, se beneficia de ellas y las convierte en la parte productiva del proceso analítico y político. Finalmente, esta forma de investigación permite combinar el análisis crítico cultural (critical cultural analysis) Con la acción política, para producir conocimiento empíricamente sustentado, teóricamente valioso y éticamente viable.

Keywords : derechos humanos; Chiapas; investigación activista.

        · abstract in English     · text in Spanish