SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue46Discourse and the Materiality of Constructive Processes in Mexico CityProtecting Public Spaces in the Historical Center of Coyoacán author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Alteridades

On-line version ISSN 2448-850XPrint version ISSN 0188-7017

Abstract

GIGLIA, Angela. Entre el bien común y la ciudad insular: la renovación urbana en la Ciudad de México. Alteridades [online]. 2013, vol.23, n.46, pp.27-38. ISSN 2448-850X.

Se estudia el caso de la renovación y remozamiento de un espacio urbano emblemático: el parque conocido como Alameda Central en el centro histórico de la Ciudad de México, como parte de una política institucional de revalorización de lugares representativos por sus significados colectivos y su valor patrimonial. Se ilustran las características de esta política contrastando el discurso que la legitima y sus formas de actuación. El discurso invoca tanto el bien común como el beneficio común para justificar la renovación urbana, mientras que la práctica está orientada por la lógica del urbanismo insular, abocado a definir y delimitar un espacio-isla -hiperreglamentado en su interior- sin conexiones con su entorno. Se muestra cómo la renovación va acompañada de un proceso de expulsión y alejamiento de las poblaciones consideradas discordantes con la nueva imagen del espacio.

Keywords : espacio público; centro histórico; urbanismo insular; Ciudad de México; renovación urbana; ciudad insular; Alameda Central.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License