SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue41Political geography of the Chilean exile: the different faces of solidarityMexican business structure between 2003 and 2008: towards the fourth lost decade author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perfiles latinoamericanos

Print version ISSN 0188-7653

Abstract

PUYANA, Alicia  and  ROMERO, José. ¿Informalidad o dualismo en las manufacturas mexicanas?. Perf. latinoam. [online]. 2013, vol.21, n.41, pp.143-177. ISSN 0188-7653.

Este trabajo explora la estructura del sector manufacturero mexicano, diferenciando a las empresas por su tamaño, según el número de trabajadores y por su evolución entre 1994 y 2008, periodo en el cual se habían consolidado las reformas instrumentadas como respuesta a la crisis de la deuda y a los cambios introducidos con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); analiza en qué medida la trayectoria del sector escindido en dos universos - el de las empresas de menos de 15 trabajadores o sector informal, y las demás, permite deducir, de acuerdo con el modelo de Lewis, que la economía mexicana aún permanece en la etapa de crecimiento clásico de oferta ilimitada de mano de obra. El lento crecimiento de la economía y de las inversiones por trabajador, es una de las explicaciones de esta situación. Los datos permiten afirmar que éste es el caso.

Keywords : México; manufacturas; productividad; economía informal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License