SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Implicaciones de Ctenopharyngodon idella en la comunidad de peces del río Lacanjá, ChiapasPolicultivo de carpas y tilapia en bordos rurales del Estado de México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

DREYFUS-LEON, Michel Jules; VACA RODRIGUEZ, Juan Guillermo  and  COMPEAN-JIMENEZ, Guillermo Alberto. Descarte y captura incidental de la flota atunera mexicana menor de 363 tm de capacidad de acarreo en 1996. Hidrobiológica [online]. 2000, vol.10, n.1, pp.25-34. ISSN 0188-8897.

Debido a la importancia de realizar actividades pesqueras responsables, de acuerdo al Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, es de gran necesidad contar con estimaciones de la captura incidental y descartes en todas las pesquerías a nivel mundial. En el presente trabajo se analizaron bitácoras de pesca de embarcaciones atuneras mexicanas menores de 363 tm de capacidad de acarreo para obtener una estimación de nivel de descarte de atunes y captura incidental en 1996. Debido a la ausencia de observadores científicos a bordo, se utilizaron métodos e indirectos para las estimaciones. Se estimó un descarte de atunes con un intervalo de 190 a 230 toneladas métricas, y captura incidental con un intervalo de 146 a 262 toneladas métricas de diferentes especies o grupos de especies. El descarte representa entre el 1.3 y el 1.6% de la captura total, y la captura incidental entre el 1.0 y 1.8%. Estos niveles resultan bajos comparados con los niveles mundiales y con los de otras pesquerías de túnidos, pero el daño que causan a las poblaciones está sujeto a estudios futuros sobre la dinámica poblacional de cada especie descartada o capturada incidentalmente.

Keywords : descarte; captura incidental; Thunnus albacares; atún aleta amarilla.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License