SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Use of Spirulina platensis meal as feed attractant in diets for shrimp Litopenaeus schmittiAssessment of pollution by heavy metals and hydraulic storage capacity reduction by sediment filling of a mexican reservoir author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

CASTILLO-RIVERA, Manuel; ZARATE-HERNANDEZ, Rocío  and  SALGADO-UGARTE, Isaías H.. Hábitos de alimento de juveniles y adultos de Archosargus probatocephalus (Teleostei: Sparidae) en un estuario tropical de Veracruz. Hidrobiológica [online]. 2007, vol.17, n.2, pp.119-126. ISSN 0188-8897.

Para analizar los hábitos de alimento de juveniles y adultos de A. probatocephalus, durante un ciclo anual se realizaron ciclos bimestrales de 24 h, en dos tipos de hábitat (con y sin vegetación sumergida), en la laguna de Pueblo Viejo. La especie mostró una dieta global omnívora constituida por invertebrados (principalmente peracáridos) y plantas (~80%), siendo el detritus (~20%) una fuente secundaria. Los juveniles (individuos pequeños) tendieron a consumir más invertebrados pequeños (>57%), mientras que los adultos (individuos grandes) consumieron más plantas (>40%). Algunos de estos cambios dietéticos están asociados con un aumento de la longitud relativa del intestino a medida que los peces crecieron. En el hábitat con pastos y durante la época de secas predominaron los juveniles, quienes mostraron un mayor consumo de invertebrados como copépodos y peracáridos, mientras que en el hábitat sin vegetación y durante la época de lluvias predominaron los adultos, los cuales consumieron más plantas y detritus. Aunque la dieta fue muy similar entre el día y la noche, la intensidad de la alimentación fue mayor durante el día (P=0.041), lo que sugiere que la especie es un depredador diurno. La historia de vida de la especie en la laguna de Pueblo Viejo, muestra adaptaciones tendientes a maximizar el aprovechamiento de la disponibilidad temporal y espacial, de los recursos tróficos.

Keywords : Sargo; ontogenia; variación trófica; Ruppia maritima; Pueblo Viejo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License