SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3A review of non-native seaweeds from California, USA and Baja California, MexicoNational Subsystem for Aquatic Genetic Resources: The use of cryopreservation for conservation of aquatic genetic resources in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

BAND-SCHMIDT, Christine J. et al. El estado actual del estudio de florecimientos algales nocivos en México. Hidrobiológica [online]. 2011, vol.21, n.3, pp.381-413. ISSN 0188-8897.

Esta revisión da a conocer el estado de conocimiento de los estudios de Florecimientos Algales Nocivos (FAN) en el ámbito marino en México, con el objeto de evaluar la manera de optimizar los recursos destinados para el estudio de FAN en nuestro país, identificando líneas no abordadas y proponiendo mejoras en las actividades de monitoreo y de investigación que puedan aumentar nuestro conocimiento sobre la complejidad de FAN en nuestras costas. Se realizó una búsqueda bibliográfica de 1940 a 2011 consultando bases de datos, reuniones académicas y libros especializados. El número de investigadores e instituciones involucrados con el estudio de FAN se ha incrementado significativamente en las últimas décadas, lo cual se ve reflejado en el número y calidad de las publicaciones. Sin embargo, la mayoría de los programas y actividades de investigación están basados en muestreos puntuales y programas de investigación a corto plazo, enfocándose a pocas especies de FAN. Actualmente, varias líneas de investigación relacionadas con los FAN se han abordado pobremente o no se han considerado como son los estudios sobre quistes, alelopatía, transportación de especies por aguas de lastre, efecto del cambio climático, utilización de imágenes de satélite, uso de herramientas moleculares, análisis socioeconómicos y estrategias de mitigación, entre otros. Este análisis muestra que ha habido un avance significativo en el estudio de FAN en México, si bien la manera de abordar su estudio ha sido individualizada y dispersa. Se obtendría un mayor avance si se coordinaran los esfuerzos entre los diversos investigadores e instituciones para optimizar los recursos disponibles para el estudio de los FAN.

Keywords : Florecimientos algales nocivos; México; monitoreo; publicaciones; toxinas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License