SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Influence of the Cozoaltepec River sediment on turtle nesting at La Escobilla beach in Oaxaca, on the Mexican Pacific coastLithological correlation of Texcoco lake subsoil author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

GALVAN-VILLA, Cristian Moisés; RUBIO-BARBOSA, Emmanuel  and  MARTINEZ-MELO, Alejandra. Riqueza y distribución de equinoideos irregulares (Echinoidea: Cassiduloida, Clypeasteroida, Holasteroida y Spatangoida) del Pacífico central mexicano. Hidrobiológica [online]. 2018, vol.28, n.1, pp.83-91. ISSN 0188-8897.

Antecedentes

La diversidad de erizos irregulares a lo largo de la costa del Pacífico mexicano aún no es bien conocida. Este grupo ha desarrollado una selección del sustrato restringida y está morfológicamente adaptado para enterrarse en el sedimento, lo que dificulta su localización.

Objetivos

Elaborar una lista de especies de erizos irregulares que incluya nuevos registros de los órdenes Cassiduloida, Clypeasteroida, Holasteroida y Spatangoida, presentes en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

Métodos

Los organismos fueron recolectados durante varias campañas de muestreo, entre diciembre de 2013 y agosto de 2017, en zonas submareales con equipo de buceo Scuba (hasta 10 m) y en playas de arena mediante recolecta manual. Además, se realizó una búsqueda de registros en fuentes bibliográficas y colecciones científicas.

Resultados

Se reportan 18 especies de nueve familias y cuatro órdenes de erizos irregulares para las costas de Nayarit, Jalisco y Colima. Para Nayarit se registró un total de nueve especies y, por primera vez, la especie Encope micropora se encontró en la playa Novillero; diez especies se registraron en Jalisco y 14 en Colima: se presentan nuevos registros de las especies Rhyncholampas pacificus, Agassizia scrobiculata, Brissus obesus, Metalia spatagus y Plagiobrissus pacificus para ambos estados.

Conclusiones

El trabajo de revisión, complementado con el muestreo en campo, contribuye a incrementar la riqueza de especies de erizos irregulares en la región del Pacífico central mexicano. Determinar la riqueza de estas especies permitirá plantear estudios a futuro sobre su ecología, que servirán para precisar su papel ecológico en los ecosistemas costeros, así como su uso potencial para la conservación de las comunidades marinas.

Keywords : Colima; equinodermos; erizos de mar; Jalisco; Nayarit.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )