SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3A review on marine benthic dinoflagellates in MexicoState of knowledge of freshwater dinoflagellates in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

LIRA, Beatriz; NOVELO, Eberto  and  TAVERA, Rosaluz. Revisión histórica de los cambios nomenclaturales genéricos y específicos de Durinskia baltica (Dinophyceae: Peridiniales). Hidrobiológica [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.211-221.  Epub Mar 11, 2024. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2022v32n3/lira.

Antecedentes.

Los Dinoflagelados (Dinoflagellata) se reconocen por los caracteres morfológicos de la cubierta celular específica llamada amphiesma. Este complejo ha presentado ventajas para la descripción de muchas especies; sin embargo, hay otras tantas cuya información morfológica básica es escasa o para la cual no se ha llegado a un consenso respecto a cuestiones nomenclaturales. Un ejemplo de esta problemática es el caso de Durinskia balticaCarty & Cox 1986, nombre asociado con un dinoflagelado que ha tenido problemas de circunscripción y posición sistemática debido a que ha pasado por múltiples cambios de nombre asociados a una misma morfología pasando por cuatro géneros distintos )Glenodinium, Peridinium, Peridiniopsis y Durinskia) desde su primera descripción.

Objetivos.

El objetivo de este trabajo fue hacer una revisión histórica de los caracteres que se han utilizado en la descripción de especies de Durinskia para identificar las discrepancias taxonómicas por las que ha pasado el género.

Métodos.

Se reunió cronológicamente la información bibliográfica sobre Durinskia y los registros que ha tenido alrededor del mundo. Se compararon los criterios utilizados para separar las especies.

Resultados.

En dos cuadros comparativos sobre la historia taxonómica de D. baltica y especies relacionadas se presentaron y revisaron de manera crítica los caracteres morfológicos y ambientales utilizados y los puntos clave en los criterios para circunscribir a esta especie.

Conclusiones.

Con el estado del conocimiento actual no es posible resolver si D. baltica es una especie exclusiva de agua dulce o también es habitante de ambientes marinos.

Keywords : dinoflagelados; Durinskia; historia; nomenclatura; taxonomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )