SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3The family Podolampadaceae (Dinoflagellata) in Mexican watersMacroalgae blooms, composition, abundance, and their relationship with environmental variables at a subtropical bay of the Gulf of California author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Hidrobiológica

Print version ISSN 0188-8897

Abstract

LOPEZ-MEJIA, D.; SIQUEIROS-BELTRONES, D.A.  and  GUTIERREZ-MENDIETA, F. J.. Influencia del sustrato y las condiciones ambientales sobre la estructura de asociaciones de diatomeas bentónicas en una laguna costera tropical. Hidrobiológica [online]. 2022, vol.32, n.3, pp.265-274.  Epub Mar 11, 2024. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2022v32n3/lopezm.

Antecedentes.

Las diatomeas bentónicas son uno de los principales componentes del microfitobentos y la estructura de sus asociaciones está relacionada al tipo de sustrato sobre el que se desarrollan.

Objetivo.

Determinar el grado de diferencia que existe entre asociaciones de diatomeas bentónicas que se presentan sobre sustratos vivos e inertes en cuatro sitios de una laguna costera tropical (Terminos lagoon). Se contrastó la hipótesis de que existen diferencias en la estructura de las asociaciones de diatomeas pertenecientes a cada sustrato.

Métodos.

Se recolectaron muestras de diatomeas de sustrato vivo e inerte con las que se caracterizó la estructura de las asociaciones de diatomeas. Las asociaciones de diatomeas se contrastaron mediante la prueba ANOSIM.

Resultados.

En análisis mostró que no existen diferencias significativas entre las estructuras de las comunidades de ambos sustratos, sugiriendo que la influencia de los sustratos no es suficiente para establecer cambios significativos sobre las asociaciones de diatomeas en la laguna, no obstante valores calculados de IndVal mostraron claramente la separación de los taxones dominantes/constantes para cada tipo de sustrato. Esto concuerda con la característica distribución en parches descrita para asociaciones de diatomeas bentónicas a lo largo de gradientes ambientales.

Conclusiones. los resultados muestran que las asociaciones de diatomeas bentónicas pueden estar influenciadas, principalmente, por las variables ambientales.

Keywords : Diatomeas bentónicas; Laguna de Términos; ecología de microalgas; ambientes estuarinos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )