SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue3Tranexamic acid: A therapeutic alternative in patients with HELLP syndromeIncidence of cervicovaginal infections diagnosed by cytology and not treated medically author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

GARCIA-RODRIGUEZ, Alba Miriam et al. Expresión de microRNAs asociados con corioamnionitis en suero materno. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.3, pp.174-185. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i3.1809.

OBJETIVO

Determinar el perfil de expresión de los miRNA-21, -106, -126 y -146 y la cuantificación de IL-1β en el suero de pacientes embarazadas sanas, a término, con y sin trabajo de parto activo y en pacientes con evidencias clínicas de corioamnionitis.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio analítico, longitudinal y prolectivo efectuado en pacientes que ingresaron para control, seguimiento obstétrico y terminación del embarazo al Instituto Nacional de Perinatología de la Ciudad de México entre febrero de 2015 y agosto de 2016. Variables de estudio: pacientes embarazadas sanas, a término, con y sin trabajo de parto activo y pacientes con evidencias clínicas de corioamnionitis, edad materna y semanas de gestación. A cada paciente se le tomaron cinco mililitros de sangre periférica para centrifugación y recuperación de suero. La obtención del ARN se efectuó a partir de 500 µL de suero, al que se añadió el mismo volumen del reactivo de TRIzol. El cADN se sintetizó a partir de 3 ng de ARN mediante el ensayo de retrotranscripción. La expresión de los miRNAs se efectuó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con iniciadores específicos. Los resultados se reportan en media ± desviación estándar y el análisis estadístico se llevó a cabo mediante la prueba de Mann-Whitney, con una diferencia significativa de p < 0.05.

RESULTADOS

Se estudiaron 45 pacientes embarazadas que se dividieron en tres grupos: 1) pacientes sanas a término, sin trabajo de parto activo (n = 15); 2) pacientes con trabajo de parto activo (n = 15); y 3) pacientes con evidencias clínicas de corioamnionitis (n = 15). En las embarazadas sanas, con trabajo de parto activo, el perfil de expresión del miR-126 se incrementó 1.23 veces (p ≤ 0.001) en tanto que el miR-21 y miR-146 disminuyeron 2.1 ( p ≤ 0.001) y 0.73 veces (p ≤ 0.001), respectivamente, y la concentración de IL-1β se incrementó 1.8 veces (p = 0.014) en relación con las pacientes sanas sin trabajo de parto. El perfil de expresión de estos miRNAs y de IL-1β cambió en las pacientes con evidencias clínicas de corioamnionitis. El miR-126 y miR-146 se incrementaron 1.31 (p ≤ 0.001) y 1.1 veces (p = 0.05); en tanto que el miR-21 disminuyó 1.4 veces (p ≤ 0.05) y la concentración de la IL-1β se incrementó 2.8 veces (p = 0.002) con respecto a las pacientes sin trabajo de parto activo. El miR-106 no mostró diferencias significativas entre los tres grupos de estudio.

CONCLUSIONES

En su conjunto, los resultados de este ensayo sugieren que el perfil de expresión entre miR-21, miR-126 y miR-146 podría considerarse marcador molecular de corioamnionitis. Para que esto pueda tomarse como patrón de referencia deberán emprenderse más ensayos que corroboren este patrón y evalúen su eficacia.

Keywords : Corioamnionitis; miRNAs; pacientes embarazadas; embarazo; edad gestacional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )