SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 issue12Diagnosis and prenatal prognosis of fetal lymphangioma. Two cases reports author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

VILLAGOMEZ-MENDOZA, Edgar Allan; GOMEZ-FERNANDEZ, Alejandra  and  OROZCO-GUTIERREZ, Israel. Ruptura uterina e invasión trofoblástica a la vejiga. Reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2018, vol.86, n.12, pp.841-849.  Epub Sep 30, 2020. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v86i12.2309.

ANTECEDENTES:

La ruptura uterina por placenta percreta es una complicación extremadamente rara, su incidencia varía de 0.02-0.08% y cuando se relaciona con invasión placentaria a la vejiga, ocurre en aproximadamente 1 de cada 10,000 nacimientos, con una mortalidad materna y fetal estimada de 9.5 y 24%, respectivamente.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 27 años, con 26 semanas de embarazo, antecedente de una cesárea, que acudió al servicio de Urgencias por dolor abdominal súbito, compatible con abdomen agudo y deterioro hemodinámico. El ultrasonido abdominal reportó líquido libre en la cavidad, por lo que se decidió practicarle una laparotomía exploradora, en donde se encontró ruptura uterina con invasión trofoblástica a la vejiga y 2500 cc de hemoperitoneo. Se practicó cesárea-histerectomía, pinzamiento de arterias uterinas por vía abdominal y ligadura de arterias hipogástricas; debido a la invasión trofoblástica vesical, durante la disección se lesionó la vejiga. La recién nacida pesó 850 g, talla 32 cm, Ballard 27 SDG, Apgar 7/8, pérdida sanguínea total de 3500 cc, con permanencia de 5 días en la unidad de cuidados intensivos (12 días totales de estancia hospitalaria). La paciente evolucionó favorablemente.

CONCLUSIONES:

Por su rareza y trascendencia es importante conocer este tipo de alteraciones y no pasar por alto la búsqueda intencionada de factores de riesgo y signos clínicos (hemorragia vaginal o hematuria), que hacen que la detección oportuna sea el objetivo para lograr el éxito en el tratamiento.

Keywords : Acretismo; placenta previa; invasión placentaria; invasión trofoblástica a la vejiga; ruptura uterina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )