SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue8Perinatal outcomes in newborns of pregnant women infected with Zika virusThyroid storm in pregnancy: A case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

VILLAGOMEZ-MENDOZA, Edgar Allan; YESCAS-OSORIO, Isai Natan  and  TORIZ-PRADO, Aldo. Detección de anomalías de posición mediante ultrasonido transabdominal suprapúbico. Reporte de dos casos. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.8, pp.549-554.  Epub Aug 06, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i8.2573.

ANTECEDENTES:

Las anomalías de posición fetal se asocian con la deficiente evolución de trabajo de parto. El ultrasonido durante el trabajo de parto es una herramienta complementaria para confirmar los hallazgos obtenidos en la exploración vaginal y definir el tipo de anomalía de posición fetal.

CASOS CLÍNICOS:

Caso 1: Paciente de 24 años, primigesta, con 41 semanas de embarazo y ruptura prematura de membranas. Ingresó al área de tococirugía por completar la dilatación y borramiento cervical, sin evolución del trabajo de parto durante 120 minutos. El ultrasonido transabdominal suprapúbico reportó el signo de estrabismo. El embarazo finalizó por cesárea y se corroboró la anomalía fetal de posición occipito-posterior. Caso 2: Paciente de 29 años, primigesta, con 39 semanas de embarazo e hipertensión gestacional, quien completó la dilatación y borramiento cervical y durante 120 minutos no hubo descenso del polo cefálico. A la exploración vaginal se detectó variedad de posición fetal occipito-transversa. El ultrasonido transabdominal suprapúbico mostró el signo de estrabismo. El embarazo finalizó mediante cesárea y la evolución para la madre y su hijo fue satisfactoria.

CONCLUSIONES:

La ecografía es un estudio efectivo para la detección de anomalías de posición, pues disminuye las complicaciones materno-fetales asociadas con trabajo de parto extendido. Sin embargo, reportar la experiencia de solo dos casos no podría tener validez para sustentar dicha afirmación.

Keywords : Segundo periodo de trabajo de parto prolongado, trabajo de parto disfuncional; posición fetal anómala.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )