SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue8Detection of position anomalies by suprapubic transabdominal ultrasound. Report of two cases author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

NOVOA-REYES, Rommy Helena et al. Tormenta tiroidea durante el embarazo: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.8, pp.555-562.  Epub Aug 06, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i8.3175.

ANTECEDENTES:

La tormenta tiroidea es una complicación rara del hipertiroidismo, con riesgo 10 veces mayor de aparecer durante el embarazo. El término “tormenta” describe la intensidad de la manifestación clínica y la significativa concentración de tiroxina (T4) y tri-yodotironina (T3).

CASO CLÍNICO:

Paciente de 25 años, con embarazo de 29 semanas, control prenatal deficiente, enviada al Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú, por taquicardia fetal. A la exploración clínica se encontró: frecuencia cardiaca de 161 latidos por minuto, frecuencia cardiaca fetal de 178; piel caliente, exoftalmos bilateral, uñas de Plumer, bocio difuso 3N bilateral, ingurgitación yugular bilateral, estertores crepitantes bilaterales de predominio en ambas bases y edema en los miembros inferiores. De acuerdo con los criterios de Burch y Wartofsky, se estimó un puntaje de 60 para establecer el diagnóstico de tormenta tiroidea. Se indicaron fármacos antitiroideos, betabloqueadores y medidas de soporte. La paciente tuvo amenaza de parto pretérmino y taquicardia fetal persistente, por lo que se programó para cesárea de urgencia. La evolución para la madre y su hijo fue satisfactoria.

CONCLUSIONES:

El tamizaje para hipertiroidismo en pacientes embarazadas con antecedentes personales y síntomas relacionados es la mejor medida de prevención de la tormenta tiroidea. La sospecha de tormenta tiroidea debe tratarse de manera inmediata, por un equipo multidisciplinario. El bienestar fetal debe evaluarse continuamente y estimar el tiempo de finalización del embarazo, además de considerar si existen indicaciones poco satisfactorias en cuanto al tratamiento indicado.

Keywords : Tormenta tiroidea; crisis tiroidea, gestación, tirotoxicosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )