SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 issue10Risk of admission to the neonatal intensive care unit of children of patients with early and late preeclampsiaEvaluation of lymph node status by the selective sentinel lymph node biopsy technique in endometrial cancer author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

TICONA-HUANCO, Diana et al. Análisis de la cesárea según la clasificación de Robson en un hospital público de Perú. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.10, pp.626-636.  Epub Aug 20, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i10.3301.

OBJETIVO:

Analizar la cesárea según la clasificación de Robson en un hospital público peruano.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio transversal, analítico, de partos atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, clasificados según Robson. En dos periodos (2000-2009 y 2010-2018) se compararon las tasas de cesárea, su contribución absoluta y relativa, indicación y riesgos maternos y perinatales. Para el análisis estadístico se utilizó c2 y se consideró significación estadística al valor de p < 0.05 y razón de momios, con IC95%, con riesgo significativo cuando el IC fue mayor de 1 y p < 0.05. Los datos se obtuvieron del Sistema Informático Perinatal y se procesaron en el programa SPSS v26.

RESULTADOS:

De 64,375 partos analizados, la tasa global de cesárea fue de 38.6%, con incremento de 23.9% en 2000 a 55.8% en 2018, con predominio de los grupos 1, 3 y 5, que son los de mayor contribución absoluta y relativa. Las principales indicaciones de la cesárea fueron: desproporción céfalo-pélvica (grupos 1 a 4), sufrimiento fetal, cesárea anterior y preeclampsia. Los grupos 1 (OR = 2.63; IC95%: 1.28-5.39; p < 0.05) y 3 (OR = 3.06; IC95%: 1.62-5.79; p < 0.05) tuvieron significativamente mayor riesgo de muerte neonatal en comparación con los de parto.

CONCLUSIONES:

La tasa de cesárea se incrementó en los últimos 19 años, principalmente en los grupos 1, 3 y 5 según la clasificación de Robson. Los grupos 1 y 3 tuvieron mayor riesgo de mortalidad neonatal que el de los nacidos por parto.

Keywords : Cesárea; parto; desproporción cefalopélvica; recién nacido; mortalidad neonatal; preeclampsia; clasificación de Robson.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )