SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue2Bacteremia with pelvic inflamatory involvement and secondary myositis due to diagnostic hysteroscopy. A case reportGiant Naboth cyst as a differential diagnosis of adnexal tumors. A case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

NORIS-MARTINEZ, Aziru et al. Cirugía laparoscópica preservadora de la fertilidad en tumores limítrofes del ovario: reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.2, pp.111-117.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i2.3512.

ANTECEDENTES:

Los tumores limítrofes del ovario se caracterizan por la proliferación celular y atipia nuclear, sin invasión estromal. Su incidencia se estima en 2.5 a 5.5 por cada 100,000 mujeres-año. Casi siempre se diagnostican en etapas tempranas, con buen pronóstico, incluso también en estadios avanzados.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 25 años de edad, con crecimiento abdominal y dolor difuso, útero aumentado de volumen por arriba de la cicatriz umbilical, con tumoración sólida, móvil, al tacto vaginal dependiente del anexo derecho. Reporte de ultrasonido: ovario derecho 13.1 x 12 x 11.2 cm y el izquierdo no visible, CA 125: 130.4 U/mL. Se le efectuó un lavado peritoneal, se tomó una biopsia peritoneal y se practicaron: omentectomía y salpingooferectomía derecha. El estudio transoperatorio reportó la existencia de una tumoración en el ovario derecho, con implantes en la cavidad abdominal. Reporte histopatológico: tumor papilar limítrofe del ovario derecho, sin invasión vascular, lavado peritoneal, epiplón e implantes peritoneales positivos a células neoplásicas. Se indicó tratamiento coadyuvante con quimioterapia (plaquitaxel y carboplatino) y logró quedar embarazada un año después de terminar ese esquema; el embarazo concluyó en parto y nacimiento de una niña de 3100 g.

CONCLUSIÓN:

Este caso refleja el éxito de la cirugía laparoscópica en el tratamiento de los tumores limítrofes serosos, con cirugía preservadora de la fertilidad. Quedan claras las ventajas de la quimioterapia como tratamiento coadyuvante en este tipo de tumores.

Keywords : Neoplasias del ovario; proliferación celular; lavado peritoneal; preservación de la fertilidad; laparoscopia; biopsia; quimioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )