SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue6Didelphys uterus as a cause of spontaneous uterine rupture. A case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

SAUCEDO-LOPEZ, Ángel; TOPETE-ESTRADA, Rafael; SAUCEDO-LOPEZ, Alfonso  and  GOMEZ-FERNANDEZ, Alejandra. Lesión esplénica accidental en cirugía ginecológica laparoscópica asociada con la técnica de entrada. Reporte de un caso y revisión bibliográfica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.6, pp.412-419.  Epub Sep 30, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i6.3864.

ANTECEDENTES:

Las lesiones accidentales del bazo durante la cirugía laparoscópica ginecológica son complicaciones raras, con gran repercusión en la morbilidad y mortalidad perioperatoria. La cirugía laparoscópica mediante compresión asistida y administración de hemostáticos es una opción viable en pacientes con lesiones esplénicas derivadas del acceso de los trocares.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 48 años, con síndrome anémico secundario a trastornos (hipermenorrea y metrorragias) menstruales de seis meses de evolución, atendida en el departamento de Ginecología del Hospital General Dr. Manuel Gea González donde se clasificó con P0A0L1M0-C0O1E1I0N0 (FIGO 2011). Se decidió la histerectomía laparoscópica con salpingooforectomía bilateral. Durante el procedimiento quirúrgico tuvo sangrado activo, dependiente de la pared esplénica. Se ejerció compresión del sitio sangrante y se aplicó Surgicel® (producto hemostático absorbible-Ethicon), con adecuada hemostasia. La paciente evolucionó satisfactoriamente y fue dada de alta sin contratiempos.

CONCLUSIÓN:

Existen pocos reportes de lesiones esplénicas accidentales en cirugía ginecológica laparoscópica. La parte más peligrosa es la introducción de la aguja de Veress y del trócar, que pueden provocar lesiones viscerales o a vasos sanguíneos. Las pacientes con lesiones esplénicas accidentales deben ser tratadas por un equipo multidisciplinario.

Keywords : Lesión accidental; cirugía laparoscópica ginecológica; complicaciones laparoscópicas; lesiones de entrada por trocar; lesión esplénica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )