SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 issue7Serous ovarian cancer. Report of 14 cases and review of the bibliographyTreatment of patients with abnormally attached placenta, with hemorrhage. Systematic review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

LIRA-LUCIO, Juan Alberto et al. Factores asociados con mal pronóstico en embarazadas con diagnóstico de SARS-CoV-2. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.7, pp.450-457.  Epub Sep 24, 2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i7.4242.

OBJETIVO:

Describir los factores asociados con mal pronóstico en embarazadas con diagnóstico de infección por virus SARS-CoV-2.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio transversal, descriptivo y comparativo de los datos abiertos reportados por la Secretaría de Salud de México de pacientes COVID-19 hasta el 26 de abril de 2020. Se incluyeron mujeres embarazadas, con reporte positivo para infección por SARS-CoV-2. El grupo control se integró con mujeres en edad reproductiva. Se excluyeron las mujeres en quienes el estado puerperal se reportó desconocido o sin correspondencia. En ambos grupos se analizaron la severidad de la enfermedad y las comorbilidades asociadas con la severidad.

RESULTADOS:

Se registraron 84 mujeres embarazadas con infección por SARS-CoV-2 vs 2836 con infección por SARS-CoV-2 en edad reproductiva. El 33% de las embarazadas requirió hospitalización vs 17% de las no embarazadas; fue mayor la necesidad de intubación (2.4 vs 0.08%), ingreso a la unidad de cuidados intensivos (3.6 vs 1.3%) y letalidad en las embarazadas (7.14 vs 0.7%). Éstas tuvieron mayor probabilidad de llegar a la forma severa de la infección (7%) vs las no embarazadas en edad reproductiva (2.8%). Las comorbilidades asociadas con mayor severidad fueron diabetes (50%) y tabaquismo (33%).

CONCLUSIÓN:

Las mujeres embarazadas tienen mayor probabilidad de experimentar una forma severa ante la infección por SARS-CoV-2 vs las mujeres en edad reproductiva. Los principales factores asociados con la infección fueron la coexistencia de diabetes y el antecedente de tabaquismo.

Keywords : SARS-CoV-2; COVID-19; síndrome respiratorio agudo severo; Coronavirus 2 México; unidad de cuidados intensivos; hospitalización; diabetes mellitus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )