SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue5Retrospective of medical care of pregnant women during the 2019 listeriosis outbreak in a tertiary hospital of Sevilla, Spain.Silent umbilical artery thrombosis in the third trimester of pregnancy: Report of two cases and literature review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

LAMELAS-GONZALEZ, María Elisa et al. Intervención informativa a las embarazadas acerca de los mitos y realidades de la lactancia materna. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.5, pp.387-398.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i5.5308.

OBJETIVOS:

Describir y analizar el nivel de conocimientos e información de calidad de las embarazadas acerca de la lactancia materna, antes y después de una intervención informativa de sus mitos. Objetivos secundarios: determinar la posible relación de las variables “personales y sociodemográficas”, “entorno social” y “paridad previa” con el nivel de conocimiento de la lactancia pre y posintervención e identificar de dónde recibieron información de la lactancia durante el embarazo.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio experimental, longitudinal, prospectivo y analítico, tipo antes-después. Aplicación de un cuestionario de mitos relacionados con la lactancia materna a pacientes entre las semanas 18 a 22 de embarazo. Enseguida de contestar el cuestionario se entregó una hoja informativa de realidades de la lactancia materna. En las semanas 37 a 38 volvió a aplicarse el cuestionario y se midieron sus respuestas.

RESULTADOS:

Participaron 189 embarazadas. Después de la intervención la cantidad de aciertos aumentó (3.7 ± 3.9; IC95%: 3.2 ~ 4.3; p < 0.001) y disminuyeron los errores (-1.2 ± 2.2; IC95%: -1.5 ~ -0.9; p < 0.001) y el número de quienes no sabían o no contestaron (-2.5 ± 3.5; IC95%: -3.0 ~ -2.0; p < 0.001). No hubo relación en las diferencias de aciertos entre ambas fases pre y posintervención respecto del nivel de estudios (p = 0.5) pero sí fueron menores las diferencias de aciertos en las multíparas (Rho = -0.557; p < 0.001; R2 = 0.26). En un análisis multivariante, las variables relacionadas con la diferencia de aciertos fueron: edad del hijo mayor y disponer de información previa (R2 = 0.167; F = 4.257; p = 0.045).

CONCLUSIONES:

Después de la intervención informativa hubo una mejora en la respuesta de conocimientos acerca de la lactancia materna.

Keywords : Mujeres embarazadas; embarazo; lactancia materna; cuestionario; nivel educativo; estudios prospectivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )