SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue3The intraoperative study in borderline ovarian tumors. Characteristics that can impact the diagnosisOvarian borderline tumor: Review of an old acquaintance with new therapeutic proposals author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

BUITRAGO-LEAL, Marcela et al. Tratamiento farmacológico en la restricción del crecimiento fetal: revisión de la bibliografía. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.3, pp.241-260.  Epub Aug 01, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i3.7106.

OBJETIVO:

Explorar las diferentes estrategias de tratamiento farmacológico de la restricción del crecimiento fetal propuestas a lo largo del tiempo.

METODOLOGÍA:

Revisión cuasi-sistemática de la evidencia científica histórica disponible acerca del tratamiento médico descrito para la atención de mujeres embarazadas con restricción del crecimiento fetal.

RESULTADOS:

Entre los tratamientos médicos descritos para tratar la restricción del crecimiento fetal, los donadores de óxido nítrico, las estatinas y la aspirina asociada con omega 3, han tenido desenlaces no consistentes en estudios con limitado tamaño de muestra. Por lo que se refiere a los inhibidores de la 5-fosfodiesterasa, el sildenafilo no se ha asociado con un aumento de la velocidad de crecimiento fetal pero sí con alarmas respecto de su seguridad debidas al incremento de los casos de hipertensión pulmonar fetal y mortalidad perinatal. Por su parte, el tadalafilo ha mostrado desenlaces iniciales favorables y se esperan estudios con mayor tamaño de muestra que permitan emitir recomendaciones claras con respecto a su indicación. También se esperan los desenlaces de estudios clínicos en curso, para definir la indicación de la heparina de bajo peso molecular en este escenario en virtud de sus prometedores resultados iniciales. Los procedimientos más invasivos, como la inyección de factor de crecimiento endotelial vascular y la plasmaféresis, permanecen en estudio como propuestas terapéuticas por los resultados de estudios preclínicos y clínicos con pocos pacientes.

CONCLUSIÓN:

Por ahora, ninguna estrategia farmacológica propuesta ha conseguido generar recomendaciones fuertes para su indicación; sin embargo, se esperan nuevos estudios con alta calidad metodológica que generen evidencia científica lo suficientemente contundente para recomendar su indicación.

Keywords : Retardo del crecimiento fetal; restricción del crecimiento fetal; donadores de óxido nítrico; estatinas; aspirina; citrato de sildenafilo; tadalafilo; heparinas de bajo peso molecular; factor de crecimiento vascular endotelial; plasmaféresis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )