SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue6Retroperitoneal parasitic leiomioma: A case report. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

ACUNA-GUILLEN, Danie J; VASQUEZ-PALOMINO, Álvaro  and  NOVOA, Rommy H.. Leptospirosis severa en el puerperio: informe de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.6, pp.543-549.  Epub Sep 12, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i6.6774.

ANTECEDENTES:

La leptospirosis es una infección bacteriana que puede aparecer durante el embarazo o puerperio; su manifestación más grave es el síndrome de Weil, que puede provocar la muerte por choque séptico, insuficiencia multiorgánica y complicaciones hemorrágicas severas.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 26 años, procedente de la provincia de Supe (Lima, Perú), en etapa puerperal, a quien se practicó cesárea cuatro días antes en una institución ajena al hospital. Acudió al hospital debido a la aparición de ictericia generalizada, fiebre de 39 °C, hepatoesplenomegalia, anasarca y síndrome de disfunción multiorgánica. Mediante la prueba de ELISA e IgM (subtipos Hursbridge 1/200 e Icterohaemorrhagiae 1/400) se estableció el diagnosticó de leptospirosis. En el noveno día se inició tratamiento con ceftriaxona. Cuatro semanas después tuvo mejoría clínica y fue dada de alta del hospital en condición estable.

CONCLUSIONES:

El diagnóstico de leptospirosis es incierto durante el embarazo, incluso un 10% de las pacientes afectadas podrían agravar su situación. Es importante vigilar el bienestar del feto y decidir la finalización del embarazo por la mejor vía, según las condiciones de la madre y el feto.

Keywords : Leptospirosis; síndrome de Weil; puerperio; embarazo; insufi-ciencia multiorgánica; ELISA IgM.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )