SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue7Prevalence of the causes of recurrent pregnancy loss in a third-level health care center author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

FRANCO-DEL RIO, Guillermo R  and  PAREDES-MELESIO, Nicolás. Repercusiones de la alimentación temprana en la lactancia materna exclusiva. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.7, pp.551-558.  Epub Sep 26, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i7.7682.

OBJETIVO:

Comparar el efecto de la alimentación temprana y su repercusión en la lactancia materna exclusiva con los cuidados neonatales convencionales en un hospital privado.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio comparativo, observacional, de cohortes, prospectivo y analítico llevado a cabo en el Hospital Ángeles de Querétaro de abril 2015 a octubre de 2021. Criterios de inclusión: madres con periodos intraparto y posparto inmediato, cualquier vía de nacimiento y aplicación o no de anestesia y neonatos de uno y otro sexo, de término, sin patología neonatal o malformaciones congénitas, Apgar a los 5 minutos más o menos mayor a 7 y peso mayor de 2500 g.

Criterios de exclusión: embarazos múltiples, recién nacidos con algún padecimiento después del nacimiento o condiciones que impidieron la lactancia. Para la comparación entre grupos de las variables cualitativas se aplicó la prueba de χ2 y, en su caso, corrección de Yates con estimaciones de riesgo.

RESULTADOS:

Se analizaron 1175 madres de las que 687 (58.4%) recién nacidos tomaron lactancia exclusiva y 488 (41.6%) no lo hicieron. Las características clínicas y sociodemográficas entre los dos grupos de comparación fueron similares. Sobresalió que las madres y neonatos que lograron lactancia materna exclusiva exitosa fueron los del grupo de alimentación temprana en comparación con quienes no la hicieron (91.9 vs 52.6%; p < 0.001, RR 4.85, IC95%: 3.80-6.18).

CONCLUSIONES:

La alimentación temprana, en la primera hora de vida, tiene un efecto benéfico, protector y positivo en la lactancia exclusiva, incluso de hasta casi cinco veces más que cuando no se consigue.

Keywords : Lactancia materna exclusiva; neonatal; hospital privado; posparto; anestesia; neonatos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )