SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue7Impact of early initiation of breastfeeding on exclusive breastfeedingOccurrence and associated factors with physical and psychological violence on pregnant women users of a motherhood and children hospital author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

RIVERA-CHAVEZ, Zaira; MORALES-HERNANDEZ, Fela Vanesa; GODINES-ENRIQUEZ, Myrna Souraye  and  LEON DOMINGUEZ, Jefsi Argelia. Prevalencia de las causas de pérdida gestacional recurrente en un centro médico de tercer nivel de atención. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.7, pp.559-568.  Epub Sep 26, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i7.7658.

OBJETIVO:

Determinar la prevalencia de los principales factores etiológicos de pérdida gestacional recurrente en la población de un hospital de tercer nivel de atención.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo llevado a cabo en pacientes con protocolo de estudio de dos o más pérdidas gestacionales recurrentes que iniciaron el control prenatal en el servicio de Obstetricia o que ingresaron al Instituto Nacional de Perinatología con diagnóstico de infertilidad entre los meses de enero de 2017 a enero de 2020. En cada grupo se revisaron los factores etiológicos descritos en la bibliografía internacional como posibles causas de pérdida gestacional recurrente.

RESULTADOS:

Se estudiaron 280 pacientes y el factor con mayor prevalencia de pérdida gestacional recurrente fue el endocrino con el 56.78% (n = 159), seguido del anatómico-uterino con el 42.14% (n = 118) y en tercer lugar el infeccioso con 40.35% (n = 113). En las 75 pacientes del grupo de infertilidad, el factor etiológico más prevalente fue el endocrino (88%; n = 66), seguido del anatómico-uterino (53.3%; n = 40) y a continuación del masculino (50.6%; n = 38). En las pacientes del grupo de Obstetricia, el factor con mayor prevalencia fue el endocrino (45.36%; n = 93), seguido del anatómico-uterino (38.04%; n = 78) y el infeccioso (37%; n = 76).

CONCLUSIONES:

Los factores relacionados con la pérdida gestacional recurrente, descritos en la bibliografía internacional y analizados en este estudio, mostraron prevalencias similares en población institucional. Las que difieren están influidas por las características de la población estudiada, los recursos de la institución e, incluso, el diagnóstico y servicio por el que ingresaron como pacientes al INPer.

Keywords : Pérdida gestacional recurrente; factores etiológicos; diagnóstico de infertilidad; factor endocrino; factor anatómico-uterino; factor infeccioso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )