SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue7Malignancy or not of large adnexal masses. Case reportComplete uterine perforation caused by intrauterine device (IUD). Laparoscopic management: Clinical case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

MONTANEZ, Miguel Ángel; HIGUERA-GARCIA, Juan Sebastián  and  VARGAS-RODRIGUEZ, Ledmar Jovanny. Mioma nascens: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.7, pp.612-615.  Epub Sep 26, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i7.6968.

ANTECEDENTES:

Los miomas uterinos son los tumores ginecológicos más frecuentes durante la edad reproductiva y extremadamente raros en la preadolescencia y adolescencia temprana; representan el 1% de todos los casos. Es aún más excepcional que estos casos se manifiesten como prolapso de un mioma (mioma nascens).

CASO CLINICO:

Paciente de 11 años, procedente de Tunja, Colombia, con talla de 143 cm, peso 31 kg, IMC 15.15 kg/m2 (riesgo de delgadez), sin antecedentes patológicos, farmacológicos o quirúrgicos; menarquia a los 11 años, sin inicio de la vida sexual activa. Fue llevada a consulta debido a un cuadro clínico de cinco horas de evolución, consistente en la aparición de una masa de aproximadamente 3 cm de diámetro, que protruía la vagina al momento de defecar, dolorosa a la palpación, con sangrado escaso y flujo vaginal. La sospecha inicial fue: posible pólipo cervical.

CONCLUSIÓN:

Los casos de mioma nascens son, en general, infrecuentes, más aún en la edad pediátrica. Hacen falta estudios que permitan establecer las características biológicas de este tipo de lesiones en niñas y adolescentes que den pie a indicar el tratamiento más adecuado. El quirúrgico parece ser la opción que ha recibido mayor apoyo en otros reportes de caso. El seguimiento es decisivo debido a que se desconoce el comportamiento de este tipo de lesiones en este grupo etario.

Keywords : Miomatosis; mioma nascens; adolescencia; sangrado vaginal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )