SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue7Complete uterine perforation caused by intrauterine device (IUD). Laparoscopic management: Clinical case report author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

GUZMAN-LOPEZ, Abel et al. Telangiectasia hemorrágica hereditaria durante el embarazo: Reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.7, pp.623-628.  Epub Sep 26, 2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i7.7254.

ANTECEDENTES:

La telangiectasia hemorrágica hereditaria, o síndrome de Rendu-Osler-Weber, es una enfermedad vascular, hereditaria y autosómica caracterizada por telangiectasias mucocutáneas y malformaciones arteriovenosas en el pulmón, el cerebro e hígado. La prevalencia estimada es de 1.5 a 2 personas afectadas por cada 10,000 habitantes. El 90% de los casos se debe a una mutación en el gen endoglina y en el de la cinasa 1 similar al receptor de activina (ACVRL1). En la mujer embarazada, la telangiectasia hemorrágica hereditaria es de alto riesgo, sobre todo durante el segundo y tercer trimestre.

OBJETIVO:

Reportar un caso de telangiectasia hemorrágica hereditaria y exponer las complicaciones que pueden registrarse durante el embarazo.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 23 años, con antecedente heredofamiliar de madre con diagnóstico de telangiectasia hemorrágica hereditaria (síndrome de Osler-Weber-Rendu) que falleció a los 38 años. Antecedente personal patológico de telangiectasia hemorrágica hereditaria, con diagnóstico a los 12 años luego de múltiples episodios de epistaxis. Recibió tratamiento con transfusiones sanguíneas en múltiples ocasiones y 200 mg de sulfato ferroso cada 24 horas.

CONCLUSIÓN:

La telangiectasia hemorrágica hereditaria condiciona, en la mujer embarazada, la aparición de complicaciones que pueden poner en riesgo la vida de la madre y el feto. Las mujeres con antecedente conocido deben valorarse antes de la concepción con el propósito de conocer el estado de la enfermedad.

Keywords : Telangiectasia hemorrágica hereditaria; síndrome de Osler-Weber-Rendu; malformaciones arteriovenosas; endoglina; epistaxis; embarazo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )