SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue10Bakri’s balloon in the control of obstetric hemorrhagia. Five years experiencieSkin diseases of the breast: A retrospective study of 171 patients at “Dr. Manuel Gea González” General Hospital author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

MENDEZ-MIGUEZ, Iria et al. Análisis del cáncer de endometrio en un hospital universitario de Ourense, España. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.10, pp.819-825.  Epub Jan 27, 2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i10.5296.

OBJETIVO:

Describir, de forma retrospectiva, el comportamiento del cáncer de endometrio en pacientes diagnosticadas en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo efectuado en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense entre septiembre de 2014 y enero de 2018. Criterio de inclusión: diagnóstico, tratamiento y seguimiento en nuestro centro. Criterio de exclusión: historia incompleta y diagnóstico o tratamiento en otro centro. Variables de estudio: tipo de tumor y de tratamiento. Se realizó un análisis descriptivo. Las posibles asociaciones se comprobaron mediante χ2, Fisher, t de Student y prueba de Mann-Whitney.

RESULTADOS:

Se estudiaron 149 pacientes, con edad media al diagnóstico de 69.38 años ± 9.6 años. El 86.6% (n = 129) de las pacientes estaban en la posmenopausia. El 68% (n = 101) eran obesas y el 54.7% (n = 81) hipertensas. El 54.7% (n = 81) se diagnosticaron en estadio IA. El 68.4% de los tumores grado 3 tuvieron infiltración miometrial mayor al 50%, el 28.6% grado 1 (p < 0.001). De las pacientes que recibieron radioterapia o braquiterapia el 46% estaba en estadios avanzados; 76% en estadio IB, 26% en estadio IA (p < 0.001). El 91.3% de los tumores estadio I fueron tipo I, en los estadios avanzados hubo 48.6% de tumores tipo I (p < 0.001). El 87.4% de los tumores grados 1 o 2 se encontraron en estadio I, un 45.2% de los tumores grado 3 en estadio I (p < 0.001).

CONCLUSIONES:

La mayoría de las pacientes tenía más de 60 años y eran diabéticas, hipertensas y obesas. El cáncer de endometrio suele diagnosticarse en estadios tempranos. La braquiterapia es la coadyuvancia más indicada.

Keywords : Cáncer de endometrio; posmenopausia; neoplasias endometriales; braquiterapia; diabetes mellitus; obesidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )