SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue5Viruses in the treatment of breast cancer.Caudal regression syndrome in maternal diabetes: case report. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

GOMEZ-ORTIZ, Carla et al. Tumor de células granulares de vulva: un raro tumor genital benigno. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.5, pp.366-370.  Epub Sep 01, 2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i5.7746.

ANTECEDENTES:

El tumor de células granulares de la vulva es poco común y de origen neurogénico. Afecta, principalmente, a mujeres entre 60 y 70 años y es más frecuente en la raza negra.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 63 años, con una lesión vulvar indolora y no pruriginosa, en crecimiento. En la exploración se observó una lesión excrecente de 2.5 cm en la región superior del labio mayor izquierdo, dura, vascularizada y con infiltración a 2 cm de profundidad. No se palparon adenopatías sospechosas. Luego del reporte de la biopsia, sugerente de tumor de células granulares, se practicó una escisión completa, con márgenes libres. El estudio inmunohistoquímico se reportó positivo para CD68, S100 y TFE3 lo que confirmó el diagnóstico. Puesto que el índice proliferativo (Ki67) fue inferior al 5% y los márgenes quirúrgicos estaban libres, no se requirió tratamiento adyuvante. La paciente permanece en seguimiento y sin signos de recidiva.

CONCLUSIÓN:

Si bien los tumores de células granulares de la vulva son poco comunes y casi siempre benignos, deben incluirse en el diagnóstico diferencial de una tumoración vulvar. La inmunohistoquímica es la herramienta más útil para el diagnóstico preciso y su tratamiento de elección es la escisión local amplia, por su tendencia a la recurrencia local.

Keywords : Tumor de células granulares; vulva; neurogénico; lesión vulvar; labio mayor izquierdo; ganglios linfáticos; biopsia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )