SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue10Changes in cardiac structure and function assessed by echocardiography in patients with preeclampsia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

GUILLEN CALLE, Brandon E; ZAGACETA GUEVARA, Zaida  and  SANTOS ROSALES, Yuly. Motivos de abandono y ausencia de atención prenatal en mujeres en el puerperio de un hospital público del Perú. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.10, pp.715-722.  Epub Mar 08, 2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i10.8914.

OBJETIVO:

Determinar los motivos de abandono y ausencia de atención prenatal en las pacientes en el puerperio de un hospital público de Perú.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal de una serie de casos efectuado en pacientes en el puerperio (parto o cesárea) atendidas entre el 1 de agosto y el 7 noviembre del 2022 en el Hospital San Juan de Lurigancho (nivel II-2), con al menos seis consultas prenatales. El análisis descriptivo se procesó en el programa Excel, versión 2019, donde se obtuvieron: media, mínimo y máximo para las variables cuantitativas, frecuencias y porcentajes para las cualitativas.

RESULTADOS:

Se estudiaron 270 pacientes, con media de edad de 27 años, desviación estándar de 7.2. El 93.3% tuvo 1 a 5 atenciones prenatales (abandono) y 6.7% ausencia; el 57% inició la atención prenatal en el segundo trimestre y 19.6% en el primero. El 27.03% alcanzó solo un grado de instrucción primaria y 70.03% refirieron desconocer la disponibilidad de la atención prenatal.

CONCLUSIONES:

Los principales motivos personales de abandono de la atención prenatal fueron: miedo al contagio de la COVID-19, problemas físicos de salud, desconocimiento de la disponibilidad de la atención prenatal y no planificar el embarazo. Los motivos institucionales: citas cuando no podían acudir, largo tiempo de espera, materiales inadecuados, impedimento de ingreso, maltrato previo por el personal y consultorio difícil de hallar. Motivos sociales: horario inflexible de trabajo, domicilio lejos del establecimiento, violencia intrafamiliar y relación negativa con la familia.

Keywords : Atención prenatal; embarazo; posparto; cesárea; COVID-19; Perú; violencia doméstica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )