SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue12Pelvic inflammatory disease in a 70-year-old patient. Case report.Use of an intra-aortic balloon pump in Obstetrics. Case report. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ginecología y obstetricia de México

Print version ISSN 0300-9041

Abstract

VERNAZA LEON, Nazly Julieth; VARGAS VICTORIA, Isabela; ABREU LOMBA, Alin  and  GOMEZ GOMEZ, Milton César. Hipertiroidismo en una embarazada, posterior a una infección por SARS-CoV-2. Reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.12, pp.908-913.  Epub Mar 08, 2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i12.9018.

ANTECEDENTES:

El hipertiroidismo, en concurrencia con el embarazo, tiene una incidencia variable en los distintos trimestres de la gestación y puerperio. Predomina en el primer trimestre y a los 7 a 9 meses posparto. Se relaciona, principalmente, con enfermedad de Graves e hiperémesis gravídica por las concentraciones de gonadotropina coriónica humana. A partir del surgimiento de la infección por SARS-CoV-2 se documentó la asociación entre ambas enfermedades.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 27 años, primigesta, con antecedente familiar materno de hipotiroidismo, con reporte de TSH pregestacional normal (2.3 mUI/mL). Al cabo de cuatro semanas de embarazo tuvo una infección no complicada por SARS-CoV-2, con prueba diagnóstica positiva de PCR. El diagnóstico y el tratamiento farmacológico fueron oportunos y se logró el estado eutiroideo que permitió suspender la medicación y mantener asintomática a la paciente desde el punto de vista endocrino. A las 36 semanas de embarazo se le diagnosticó preeclampsia severa, por lo que se decidió finalizar el embarazo mediante cesárea, con recién nacido masculino de 2550 g y 47 cm, sin complicaciones. En el seguimiento posparto la función tiroidea permaneció eutiroidea.

CONCLUSIONES:

En la paciente del caso fue aparente la relación entre la COVID-19 en el embarazo y el hipertiroidismo. El caso es de interés clínico porque permite analizar otros factores causales de la enfermedad tiroidea en el embarazo.

Keywords : Infección por SARS-CoV-2; hipertiroidismo; enfermedades tiroideas; embarazo; puerperio; posparto; enfermedad de Graves; hiperémesis gravídica; gonadotropina coriónica humana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )