SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue3Effect of commercial carotene pigments (astaxanthin, cantaxanthin and β-carotene) in juvenile abalone Haliotis rufescens diets on the color of the shell or nacreMorphometric characteristics of female reproductive organs of New Zealand rabbits with different body weight in peripuberal period of transition author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Veterinaria México

Print version ISSN 0301-5092

Abstract

NEGRETE REDONDO, Pilar; ROMERO JARERO, Jorge; CRUZ GARCIA, Sandra  and  GUZMAN LOPEZ, Enrique. Oedogonium capillare (Linnaeus) (Kuetzing, 1845) como estrategia para purificar alimento vivo Tubifex tubifex (Müller, 1974) para peces. Vet. Méx [online]. 2010, vol.41, n.3, pp.201-210. ISSN 0301-5092.

El gusano de fango Tubifex sp es buen alimento vivo para especies acuáticas debido a su alto contenido nutrimental, corto periodo de generación, amplia gama de hábitats, fecundidad y por reproducirse en amplios intervalos de temperatura (0.5-30°C). Es vector directo de bacterias como Salmonella, Shigella y E. coli, y hospedero obligatorio de Myxobolus cerebralis. Sin embargo, en condiciones de cultivo controlado, pueden obtenerse poblaciones "limpias". El alga Oedogonium capillare posee capacidad bactericida contra diferentes géneros bacterianos. El presente estudio pretende probar que O. capillare, constituye un buen recurso para reducir la carga bacteriana del Tubifex. Se liberaron 100 g de Tubifex en cinco acuarios en iguales condiciones de aireación, temperatura y volumen de agua, en uno de ellos el alga se dejó libremente en el acuario, en el segundo, el alga fue sujetada con una red pequeña, para evitar que entrara en contacto directo con el gusano; en dos acuarios más, se mezclaron 2 g de dos antibióticos de uso en acuicultura, kanamicina y ampicilina; finalmente, se montó un último acuario, sólo con agua, el cual fue considerado como grupo testigo. Cada siete días, durante cinco semanas se llevaron a cabo los análisis cualitativo y cuantitativo de la carga bacteriana de cada grupo de gusanos, que se identificaron de acuerdo con el Manual de Merck, y el API-20E. Se aplicó análisis de varianza unilateral. Se probó que O. capillare reduce significativamente la carga bacteriana del gusano de fango, al disminuir el número de especies aisladas de 15 a 4 y de 2 × 109 a 3 × 105 ufc/mL, en dos semanas de tratamiento.

Keywords : Purificación; carga bacteriana; Tubifex; Oedogonium capillare; alimento vivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License