SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue172The Role of Public Banking during Financial Crises in Argentina and UruguayMigration of Qualified Workers as an Obstacle to Development author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

CACCIAMALI, Maria Cristina  and  TATEI, Fábio. Género y salarios de la fuerza de trabajo calificada en Brasil y México. Prob. Des [online]. 2013, vol.44, n.172, pp.53-79. ISSN 0301-7036.

Este artículo analiza la discriminación salarial contra las mujeres que tienen educación superior en Brasil y México. Ello se logró mediante la aplicación de dos encuestas de 2008 que permiten la construcción de categorías analíticas compatibles entre los dos países: PNAD (Brasil) y ENOE (México). Los determinantes y las consecuencias de la discriminación de género en el mercado laboral se calculan sobre los diferenciales de salarios aplicando la técnica de Oaxaca-Blinder. Los principales resultados muestran que, para ambos países, el componente de la discriminación es menor entre los trabajadores con educación superior completa que para el resto de la población, aunque entre los calificados se presente mayor diferencial relativamente a otros grupos de ocupados.

Keywords : discriminación; brecha salarial; fuerza de trabajo calificada; educación superior; género.

        · abstract in English | French | Portuguese |     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License