SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue207Social metabolism of mining: Zacatecas (1980-2018)Integral evaluation instrument of development in rural communities: construct validation and reliability author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

AROCHE REYES, Fidel; MOLINA DEL VILLAR, Tania  and  ZARATE GUTIERREZ, Ricardo. La articulación productiva como determinante de la trayectoria potencial de crecimiento. Prob. Des [online]. 2021, vol.52, n.207, pp.33-56.  Epub Mar 07, 2022. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.207.69737.

El presente trabajo analiza el tipo de relaciones intersectoriales que caracterizaron a las estructuras económicas de tres países durante los años de 1980 y la primera mitad del decenio de 2000 (México, 2003; Corea del Sur y España, 2005). A partir del análisis de sensibilidad estructural, empleando la metodología de los coeficientes importantes (CI) por límites tolerables (LT), se definió una tipología de articulación intersectorial en cada economía que ayudó a explicar las trayectorias potenciales de crecimiento, a partir de las características de las estructuras productivas de los tres países, así como la dirección que tomó el estudio respecto al cambio estructural registrado en cada uno de ellos.

Keywords : estructura económica; articulación productiva; análisis de sensibilidad; cambio estructural; crecimiento económico; O11; O14; 030.

        · abstract in English     · text in English | Spanish