SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue210China’s presence in Mexican manufacturing exports to the U.S. and CanadaAir cargo and economic growth in the Mexican states: 1992-2019 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Problemas del desarrollo

Print version ISSN 0301-7036

Abstract

VILLANUEVA, Luis  and  JIANG, Xiao. Colapso exportador y efectos en el empleo durante la crisis Covid-19 en México. Prob. Des [online]. 2022, vol.53, n.210, pp.97-127.  Epub Dec 05, 2022. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.210.69842.

Se estudian los efectos en el empleo, durante y después de la crisis Covid-19, debido al colapso de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Los resultados son separados en función de género y habilidades, lo cual permite evaluar cómo esas categorías de empleo fueron afectadas. Se encontró que el 33.6% de todos los trabajos perdidos en el pico más alto de la crisis Covid-19 se debieron exclusivamente al colapso de las exportaciones. Este colapso afectó principalmente a las mujeres y a los trabajadores sin habilidades; todos los trabajos, no obstante, fueron recobrados durante la recuperación, siendo las mujeres y los trabajadores sin habilidades los más desfavorecidos nuevamente. Las Políticas de género son necesarias para garantizar una recuperación inclusiva y resistencia a futuros choques.

Keywords : análisis Insumo-Producto (I-P); comercio; empleo, Covid-19.

        · abstract in English     · text in English